in

El Traductor Google aprende 24 nuevos idiomas

Traductor Google
Traductor Google

Durante años, el Traductor Google ha ayudado a derribar las barreras lingüísticas y a conectar a las comunidades de task el mundo. Y queremos hacer esto posible para aún más personas, especialmente aquellas cuyos idiomas no están representados en la mayoría de la tecnología. Así que hoy agregamos 24 idiomas al Traductor, que ahora tiene soporte para un absolute de 133 idiomas utilizados alrededor del mundo.

Más de 300 millones de personas hablan estos idiomas recién agregados, como mizo, utilized por alrededor de 800.000 personas en el extremo noreste de la India, y lingala, usado por más de 45 millones de personas en África Central. Como parte de esta actualización, las lenguas indígenas de América (quechua, guaraní y aimara) y un dialecto del inglés (krio de Sierra Leona) también se han agregado al Traductor por primera vez.

 

Este es también un hito técnico para el Traductor de Google.

Estos child los primeros idiomas que hemos agregado utilizando la traducción automática Zero-Shot, donde un modelo de aprendizaje automático sólo ve texto monolingüe, es decir, aprende a traducir an otro idioma sin haber visto nunca bets un ejemplo.Si bien esta tecnología es impresionante, no es perfecta. Y seguiremos mejorando estos modelos para ofrecerte la misma experiencia a la que estás acostumbrado para una traducción al español o al alemán, por ejemplo. Si quieres profundizar en los detalles técnicos, revisa nuestra publicación en el blog de Google AI y al artículo de investigación.

 

Aquí tienes una lista completa de los nuevos idiomas disponibles en el Traductor de Google:

  • Assamese, utilizado por cerca de 25 millones de personas en el noreste de la India
  • Aimara, utilizado por cerca de dos millones de personas en Argentina, Bolivia, Chile y Perú
  • Bambara, utilizado por unos 14 millones de personas en Malí
  • Bhojpuri, utilizado por unos 50 millones de personas en el norte de la India, Nepal y Fiji
  • Dhivehi, utilizado por cerca de 300.000 personas en las Maldivas
  • Dogri, utilizado por cerca de tres millones de personas en el norte de la India
  • Ewe, utilizado por alrededor de siete millones de personas en Ghana y Togo
  • Guaraní, utilizado por cerca de siete millones de personas en Paraguay y Bolivia, Argentina y Brasil
  • Ilocano, utilizado por unos 10 millones de personas en el norte de Filipinas
  • Konkani, utilizado por cerca de dos millones de personas en la India focal
  • Krio, utilizado por alrededor de cuatro millones de personas en Sierra Leona
  • Kurdo (sorani), utilizado por cerca de ocho millones de personas, principalmente en Irak
  • Lingala, utilizado por unos 45 millones de personas en la República Democrática del Congo, la República del Congo, la República Centroafricana, Angola y la República de Sudán del Sur
  • Luganda, utilizado por alrededor de 20 millones de personas en Uganda y Ruanda

 

Maithili, utilizado por cerca de 34 millones de personas en el norte de la India

 

  • Meiteilon (manipuri), utilizado por alrededor de dos millones de personas en el noreste de la India
  • Mizo, utilizado por cerca de 830.000 personas en el noreste de la India
  • Oromo, utilizado por unos 37 millones de personas en Etiopía y Kenia
  • Quechua, utilizado por alrededor de 10 millones de personas en Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y países circundantes
  • Sánscrito, utilizado por unas 20.000 personas en la India
  • Sepedi, utilizado por cerca de 14 millones de personas en Sudáfrica
  • Tigrinya, utilizado por alrededor de ocho millones de personas en Eritrea y Etiopía
  • Tsonga, utilizado por unos siete millones de personas en Suazilandia, Mozambique, Sudáfrica y Zimbabwe
  • Twi, utilizado por alrededor de 11 millones de personas en Ghana

Estamos agradecidos con los muchos hablantes nativos, profesores y lingüistas que trabajaron con nosotros en esta última actualización y nos mantuvieron inspirados con su pasión y entusiasmo. Si deseas ayudarnos an apoyar tu idioma en una futura actualización, contribuye con evaluaciones o traducciones a través de Contribuye con el Traductor de Google.

 

Translate websites

Significant: This component isn’t upheld in all districts.

  • In your program, go to Google Translate.
  • At the top, click Websites.
  • We prescribe setting the first language to “Differentiate language.”
  • In the “Site,” enter a URL.
  • Click Go Translate.

 

Switch between unique and translated sites

At the point when you open a deciphered site, you can switch between the first and interpreted variants.

 

On medium to huge screens

Choice 1: At the upper left, click the language tabs.

Choice 2: At the upper right, click the Down bolt Down Arrow to open the dropdown menu. Select Translation or Original.

 

On little screens

Choice 1: At the upper left, click the language tabs.

Choice 2: At the upper right, click More. In the extended menu, close to “Show unique page,” click the change to change between the first and deciphered site.

 

Change the language of a Translated site

After you open a deciphered site, you can change the interpretation language.

Really look at that you’re on the interpreted site.

At the top, in the interpretation language tab, click the Down bolt Down Arrow.

Tip: If you think the first language of the site is mistaken, click the first language tab and afterward Down bolt Down Arrow.

 

Website translation widget

If you’re an academic establishment or government, charity, or non-business website, you might be qualified to pursue the Google Translate Website Translator alternate route. This device makes an interpretation of web content into north of 100 dialects. To get the Website Translator alternate way, join on our website interpretation structure.

 

Translate Documents

You can make an interpretation of reports up to 10 MB in any of these organizations: .docx, .pdf, .pptx, .xlsx. PDF records should be 300 pages or less. To interpret more archives or bigger reports, find out about the Cloud Translation API.

 

Significant:

Archive interpretation isn’t available on more modest screens or portable.

You can track down text in pictures and examined .pdf pages in the result record however they aren’t deciphered.

  • In your program, go to Google Translate.
  • At the top, click Documents.
  • Pick the dialects to mean and from.
  • To naturally set the first language of a record, click Detect language.
  • Click Browse your PC.

Select the record you need to decipher.

  • Click Translate and trust that the archive will get done with interpreting.
  • Click Download interpretation to download your translated document.

Written by admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Zelensky

Zelensky | Zelensky Family, Career, Political vocation

100 Dollar Bill

100 Dollar Bill Blog: Get tips on making Money with a 100-dollar bill!